Category: DESTACADAS

ENTREGAS RECIENTES DE BOMBAS DE HORMIGÓN CIFA

VARIEDAD DE BOMBAS DE HORMIGÓN CIFA TRABAJANDO EN EL PARQUE ESPAÑOL

 

La presencia de las bombas de hormigón CIFA, importadas por BARYSERV EQUIPOS Y SERVICIOS “B+S” en el mercado español es muy significativa, habiéndose incorporado una amplia variedad de sus modelos en los últimos meses en los principales parques de maquinaria del sector.

K36L-5, K40H, MK28L

K36L-5, K40H, MK28L

La gama de bombas de hormigón CIFA incluye modelos con plumas de 20 a 80 m., diversificados en dos líneas: serie Carbotech y serie Steeltech. Todos ellos tienen muy buena aceptación por su fiabilidad, alto rendimiento y bajos gastos de explotación.

 

Algunos de los modelos que mayor interés han suscitado en el mercado y que han sido entregados por BARYSERV “B+S” recientemente, son las autobombas K36L, K36L-5, K42L de la serie Steeltech y los equipos K40H y K53H de la serie Carbotech. En el apartado de las hormigoneras con bomba se han entregado los modelos de Mágnum MK25H Carbotech y MK28L.

 

Autobomba K53H CARBOTECH de TRANSGRUMA

 

El reconocimiento de las máquinas CIFA – BARYSERV “B+S” en el mercado es total en cuanto a la seguridad que ofrecen en el entorno de trabajo, a su calidad, rendimiento y prestaciones. Además, todo ello queda certificado en las bombas de hormigón, gracias a sus más de 90 test realizados antes de la salida de sus instalaciones.

Hormigonera con Bomba MAGNUM MK28L de HORAESA

 

La línea Carbotech representa el nivel superior de la gama de autobombas y hormigoneras con bomba, con brazos de distribución en fibra de carbono para garantizar robustez, ligereza y menor oscilación durante las fases de trabajo. Se trata de una gama de modelos de 40 a 80 m. de longitud de pluma, con una configuración completa incluso en la versión básica y compuesta por gestión electrónica 360° con control del grupo de bombeo, estabilización y parámetros de funcionamiento.

 

Con una variedad de modelos de 20 a 63 m. de longitud de pluma, la línea Steeltech, presta especial atención al peso total en los límites de las carreteras. Es la gama con más modelos y posibilidades de configuración, con una amplia gama de accesorios y equipamientos opcionales.

 

La modalidad de camión hormigonera con bomba Mágnum integra en un mismo vehículo las tres funciones principales de la gama de maquinaria de hormigón: mezclado, transporte y distribución.

 

El sistema Smartronic que incorporan algunas de ellas, es el control inteligente de la bomba de hormigón. Proporciona algunas funciones avanzadas para gestionar la estabilidad y la pluma de bombeo, como el control avanzado de la estabilidad ASC y MBE, que resultan de gran ayuda y seguridad para el operador.

 

Autobomba K36L-5 de TRANSGRUMA

El sistema ASC (Advanced Stability Control) permite obtener el máximo rendimiento de la máquina, maximizando el área de trabajo según la apertura efectiva de los estabilizadores; cuando se acerca a una situación al límite de su estabilidad, interviene: ralentizando, en primer lugar, el movimiento de la pluma y finalmente, deteniéndola antes de alcanzar una configuración crítica. Además, detecta rápidamente cualquier anomalía y recoge datos útiles para el análisis de rendimientos, programación de mantenimientos, etc., evitando la posibilidad de que la máquina quede fuera de servicio.

 

La verdadera evolución de las bombas de hormigón CIFA no pasa inadvertida, siendo patente la confianza que el mercado deposita en ellas. Siguiendo esta línea, la empresa no cesa en el desarrollo y presentación de nuevos modelos orientados hacia el compromiso de la sostenibilidad, como la nueva bomba de hormigón eléctrica K42E y la hormigonera con bomba eléctrica MK28E.

 

Hormigonera con Bomba MAGNUM MK25H CARBOTECH de HNES. DE YANCI

NUEVA BOMBA DE HORMIGÓN CIFA EN STOCK

 

“USTED TIENE EL TRABAJO, NOSOTROS TENEMOS EL EQUIPO PARA ENTREGA INMEDIATA”

 

Desde BARYSERV “B+S” – CIFA, tenemos una apuesta firme por la Bomba de hormigón CIFA K40H CARBOTECH en stock “todo incluido”, disponible para entrega inmediata.

 

¿POR QUÉ?

 

  • Porque es la CAMPEONA en SEGURIDAD y LIGEREZA.
  • Es versátil y fácil de usar.
  • Es compacta y con posicionamiento rápido y sencillo en la obra.
  • Mantenimiento fácil e intuitivo; además, detecta en un display el motivo de la avería rápidamente.
  • Alcanza el podio en TECNOLOGÍA y RENDIMIENTO.

 

SEGURIDAD MÁXIMA

Con esta bomba de hormigón CIFA K40H conseguimos la máxima seguridad gracias al sistema de control y seguridad “SMARTRONIC GOLD”, equipado con ASC – Sistema de Control y Estabilización de la máquina en tiempo real -, y el sistema MBE para la máxima extensión de la pluma.

 

  • SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE AVERÍAS

El sistema ASC vela por el control de estado de todas las partes de la bomba, detectando rápidamente posibles fallos o averías; asimismo, permite trabajar con total seguridad aun cuando los estabilizadores no están totalmente abiertos. La máquina dispone de varios sensores que permiten calcular el centro de gravedad y los límites a los que puede trabajar de forma segura.

 

LIGEREZA Y ROBUSTEZ

La incorporación de la fibra de carbono en la fabricación de los dos últimos brazos de la pluma, mejora el rendimiento del equipo y la calidad del trabajo de quiénes lo utilizan a diario en la obra.

La fibra de carbono ofrece ventajas, al ser ligera y resistente – además de repararse con facilidad -; hace la máquina más ligera, más estable y más eficiente por el menor consumo de combustible.

Los considerables ahorros en peso permiten que la pluma de la K40H CARBOTECH, 40 m. y 5 secciones, se monte en un camión 3 ejes, con un peso total del conjunto inferior a las 26 Tn.

 

¡Apúntese a nuestro open house para una demo!: Alfredo Rodes: 682 20 58 49 | Rafael Gutiérrez: 662 93 64 53

ENTREVISTA A GRUPO MLN

Grupo MLN apuesta por BARYSERV EQUIPOS Y SERVICIOS «B+S» y renueva gran parte de su flota.

 

Con motivo de la entrega de varias hormigoneras sobre camión CIFA – BARYSERV «B+S» al Grupo MLN, recorremos la trayectoria y actividad de este grupo de empresas, destacando cómo la nueva maquinaria les permitirá ser más competitivos en el sector y crecer.

 

GRUPO MLN: Trayectoria y Filosofía

El Grupo MLN nace hace más de 55 años, en 1967, cuando Mariano López Navarro comenzó a construir la base empresarial del Grupo. El ámbito de operaciones se inició en Aragón con unas actividades principales muy marcadas, aunque más tarde se amplió su línea de negocio expandiéndose así a otras Comunidades Autónomas donde tenemos, actualmente, presencia: La Rioja y Madrid.

Como política continuada de actuación del Grupo MLN desde los inicios, destaca la inversión en maquinaria de vanguardia. De esta manera se consigue atender las necesidades de producción, con el objetivo de lograr una rápida respuesta y calidad en el servicio a nuestros clientes.

En el ámbito social, es reseñable también el compromiso de Grupo MLN con entidades sociales de diverso calado como ATADES o Disminuidos Físicos de Aragón, al igual que la Cátedra Mariano López Navarro de Obra Pública y Edificación creada en colaboración con la Universidad de Zaragoza.

 

Instalaciones Grupo MLN, Zaragoza

Instalaciones Grupo MLN – Zaragoza

 

Grupo MLN: experiencia, actividad, líneas de negocio, parque de maquinaria, …

Gracias a la dedicación y el esfuerzo de todos los trabajadores, las inversiones en maquinaria, las instalaciones de última tecnología, la potenciación de los recursos humanos y su formación, los diferentes cambios y adaptaciones, el Grupo MLN se ha ido consolidando en el sector.

Así, las principales actividades a las que dedicamos nuestro día a día es la ejecución de obra civil y edificación, la promoción inmobiliaria y la fabricación y suministro de áridos, hormigones, aglomerados asfálticos. En los últimos años, hemos ido diversificando nuestra actividad en otros campos como la gestión de estacionamientos, depuradoras, instalaciones de energías renovables, y de gestión de residuos.

Disponemos de una flota de maquinaria propia dotada de las tecnologías más avanzadas y diariamente se gestiona un parque de maquinaria que cuenta con más de 250 unidades entre máquinas de obra pública, vehículos pesados, semirremolques y máquinas de extendido de asfalto.

 

¿Cuál es la oferta de valor de GRUPO MLN?, ¿Por qué los clientes se decantan por GRUPO MLN?

Nuestros valores siempre se han basado en ser una empresa comprometida, cercana a clientes y trabajadores, responsables socialmente, con capacidad de respuesta y calidad. Valores que nos han hecho distinguirnos de otras empresas del sector y que nos han mantenido durante todos estos años. Siempre cumpliendo rigurosamente los plazos. Es por eso por lo que los clientes siguen confiando en nosotros para la realización de sus proyectos.

 

¿Por qué eligió GRUPO MLN las hormigoneras CIFA – BARYSERV B+S?

Al final, cuando realizas una inversión a la hora de comprar maquinaria quieres que sea eficaz y que se rentabilice esa inversión. Las hormigoneras CIFA de BARYSERV B+S nos garantizan calidad y garantía de durabilidad.

 

¿Qué impresión le merecen nuestras hormigoneras en cuanto a funcionamiento, seguridad, componentes, imagen, servicio posventa, …?

Son hormigoneras a la vanguardia del mercado, el uso de aceros HARDOX, que es más ligero y duradero, hace que cumpla perfectamente con sus funciones. Todo ello con el respaldo de la marca internacional CIFA que da confianza.

 

Proyectos en los que sus máquinas están trabajando o hayan trabajado y deseen destacar (por el tamaño o relevancia de obra, etc.).

Para nosotros todos los proyectos son importantes y en cada uno de ellos ponemos toda la dedicación, ya sea una obra de gran envergadura o la más pequeña. Pero si tenemos que destacar alguno de estos últimos años son, sin duda, el proyecto de ampliación de la Plataforma Logística de Zaragoza para la instalación de Amazon, la cimentación de las naves de Inditex o la de Bon Área en Epila (Zaragoza). Al final, son proyectos muy importantes para Aragón y que cuenten con nosotros para realizarlos es una muestra de todo ese trabajo bien realizado durante años.

También hemos efectuado numerosos equipamientos en Aragón, como el aulario de la Universidad de San Jorge, varias reformas de importantes calles del Ayuntamiento de Zaragoza, el tramo de la A-68 entre Gallur y Mallén, así como la ejecución de parques eólicos. Actualmente, estamos con el nuevo hospital de Alcañiz en Teruel.

Y tras estos temporales, es imposible no recordar las actuaciones de emergencia que realizamos cuando suceden situaciones catastróficas donde acudimos con todos los medios para paliar la situación con la mayor rapidez y eficacia posible.

Proyecto de ampliación de PLAZA. Fase 4. Zaragoza

¿Qué destacarían de alrededor de medio siglo de colaboración con el Equipo de BARYSERV (BARYVAL y SERVIPLEM)?

La calidad del servicio al cliente que, de forma rápida, cuando surge algún problema, te brindan la mejor atención; y la cercanía, su preocupación por tomarse el tiempo necesario con cada cliente para dar un servicio lo más personalizado posible.

 

¿Cuáles son las claves de éxito de GRUPO MLN para seguir siendo referente en el sector?

El Grupo MLN sigue siendo una empresa familiar, así como de capital cien por cien aragonés. Mantenemos la filosofía con la que empezamos hace más de 55 años, algo clave para seguir creciendo.

Pero, sin duda, la dedicación y el esfuerzo de todos los trabajadores es imprescindible para que todo vaya bien. Forman parte de esta gran familia y cada uno, desde su departamento, trabajan con esos valores y esa mentalidad siempre presentes.

En cuanto a nuestros servicios, trabajamos con medios propios y contamos con elementos adaptados a las necesidades de nuestros clientes, ofrecemos un servicio personalizado para cada proyecto.

Además, la reciente incorporación de la tercera generación garantiza la continuidad y el futuro del grupo empresarial.

 

OTROS DATOS DE INTERÉS: 

El Grupo MLN mantiene un compromiso firme con la sostenibilidad y la economía circular. Por eso, desde hace años implantamos un programa de gestión ambiental para permitir, una vez retirados los áridos del terreno, que se restituya la topografía mediante el empleo de excedentes de tierras. De esta forma, se podrá dedicar a la plantación de olivos y vides, de los cuales se obtienen aceite de oliva virgen extra y vino de garnacha.

Prueba de estas buenas prácticas, hemos adquirido el Sello RSA y el Sello Aragón Circular, dos importantes reconocimientos que demuestran el compromiso que mantiene el Grupo con la huella que deja en el territorio.

Autovía A-68, en su tramo Figueruelas-Gallur- Zaragoza 

 

Construcción nuevo Hospital de Alcañiz – Teruel